Abr 06, 2021

Nos entrevista Prontopro

Prontopro es un portal que se encarga de buscar profesionales del sector. Podéis ver la entrevista completa en este link: https://www.prontopro.es/m/madrid/desarrollo-web#pro-interview

La ventana abierta de tu negocio en internet

La ventana abierta de tu negocio en internet - Sandra, experta en diseño web y SEO en Madrid.

Sandra, experta en diseño web y SEO en Madrid.

Hablamos de Alohamedia y desarrollo web

Sandra es una madrileña de 31 años que actualmente vive entre Madrid y Barcelona. Su empresa, Alohamedia, es un concepto totalmente innovador. Se trata de una agencia 360, es decir, cubren todas las necesidades digitales de los clientes: branding, diseño web o tienda online, desarrollo de Apps a medida, SEO y SEM. En septiembre empezarán con inteligencia artificial y serán la primera agencia que ofrece este servicio.La hermana de Sandra, que actualmente trabaja en Google, se une a su equipo liderando esta sección. En Alohamedia valoran mucho el trabajo en equipo. Son una pequeña empresa pero con mucha proyección de futuro, siempre apoyándose unos a otros o, mejor dicho, complementándose entre todos los miembros del equipo. Explican que, sobre todo el último año, se han producido diversos cambios, ya que las empresas ven cada vez más el negocio digital como una parte esencial para su empresa. De hecho, hay veces que cierran hasta su negocio físico para hacerlo 100% online. El área de especialización de Sandra es el diseño y la programación. Indica que siempre le ha gustado mucho más el diseño. De hecho, todo lo que se hace en Alohamedia pasa siempre por sus manos o su evaluación antes de enseñarlo al cliente. Lo que más piden los clientes son logotipos y diseño de tiendas online, y más en la situación de incertidumbre en la que todos estamos actualmente debido a la pandemia. Nos explican que muchos negocios optan por esta opción, ya que es el presente y el futuro. Desde pequeña, Sandra siempre había querido ser arquitecto, porque le encanta el diseño. Soñaba con hacer casas increíbles y super modernas. Cuando fue haciéndose más mayor, su padre, que es ingeniero informático y empresario, le propuso introducirse en este área, ya que se compaginaba bien con la ingeniería informática. A Sandra le gustó desde el principio. Explica que al ser empresario no hay nadie que te diga lo que tienes o no que hacer. En su caso, su trabajo es lo que más le gusta hacer, aunque muchas veces hay problemas desmotivadores. Considera que siempre hay que pensar en positivo y que los problemas se llaman así porque tienen solución. Su razón para seguir mejorando día a día y en la que encuentra toda la energía para seguir adelante son sus micro objetivos que se va poniendo y el amor por su trabajo.

¿Qué recomendáis a vuestros clientes que desean tener una página web potente y porqué?

Lo primero, que contacten con un profesional que no la intenten hacer ellos solos. Diseñar una página web no se trata sólo de que sea bonita o fea. Existen otros factores muy importantes como el posicionamiento SEO, que sólo los expertos pueden optimizar al máximo este recurso con el código, y haciéndola bien desde cero. Lo barato siempre sale caro.

¿Cuál creeis es el valor agregado que os diferencia de otros profesionales en diseño web?

Nuestro trato personalizado a nuestro cliente, nuestra atención si necesitan cualquier cosa o hay cualquier incidencia, ya que estamos disponibles los 7 días de la semana para asistir a nuestros clientes, y lo que he comentado antes: que con nosotros tienes todo lo que necesitas en una misma empresa.

¿Cual es el coste promedio de una web corporativa? ¿De qué depende el monto final de la inversión?

Las páginas web que diseñamos son siempre personalizadas y a medida, por lo que el presupuesto depende de las necesidades del cliente: variará según el número de páginas, si tiene o no programación adicional a medida para alguna funcionalidad. Una web corporativa suele rondar entre los 850 y los 1500 euros.

¿Creeis que es necesario para las empresas invertir en Adwords? ¿Cuál creeis es más efectiva una estrategia SEO o SEM y porqué?

Depende también del tipo de negocio del que se trate, hay negocios a los que nunca les aconsejaría invertir en Adwords, sino en campañas de plataformas como Facebook o como Instagram Ads. También depende del producto que sea, el precio del mismo, la cantidad que el cliente quiera invertir, etc. En cuanto a la segunda pregunta, creo que se complementan. Si no tienes un buen SEO, en el momento que dejes de hacer SEM, desaparecerás, es decir vas a tener que estar pagando siempre si quieres que te encuentren. Pero, con un buen SEO y una buena estrategia de SEM, puedes ayudar a potenciar las palabras clave que estés indexando y aparecer hasta cuando no estás pagando.

You Might Also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

© Copyright 2020 - All Rights Reserved by Alohamedia